La cumbia es considerada como la madre de muchos ritmos como el porro, la gaita, la chalupa, el bullerengue, el chandé, el paseo, el son, las puyas entre otros.
De igual forma es el fruto de las mezclas culturales de indígenas, negros y europeos. La presencia de estos elementos culturales se puede apreciar así:
- Los movimientos sensuales, marcadamente galantes, seductores, característicos de los bailes de origen africano.
- Las vestiduras tienen claros rasgos españoles, muy parecidas a las del actual flamenco
En la instrumentación están los tambores de claro origen africano, las maracas, el guache y los pitos (millo y gaitas) de origen indígena, mientras que los cantos y coplas son aporte de la poética española, aunque adaptadas luego.